Este es el “DECÁLOGO DEL BUEN CANTOR” que surgió en uno de nuestros encuentros grupales como resultado de la exploración individual que hace cada alumno semanalmente.
Son los “10 mandamientos del cantante“, resultado de años de siembra entre tantos “discípulos”.
Decidimos compartirlo con la firme convicción de que si podemos hablar, podemos cantar. Y sobre todo para que nunca pienses que no vas a poder, y te pierdas el placer de regalarte o regalar una canción.
Las canciones necesitan de tu voz: nacieron para ser tocadas con el instrumento que llevás dentro.
El “BUEN CANTOR” siempre…
• DISFRUTA DE LA EXPERIENCIA DE CANTAR
Viví, sentí lo que cantás. Apasionate.
• CENTRA SU ENERGÍA
Relajate y soltate. Amigate con tu cuerpo: ponelo a tu favor.
• TIENE AUTOCRÍTICA
Aprendé de tus errores. Remontalos y seguí cantando.
• ES CONSTANTE Y RESPETUOSO
Con práctica y voluntad se puede. Sé paciente y honesto, y ofrecé siempre lo mejor. Estudiá! Si cantás con otros cantores, sé solidario: pensá en el resultado.
• CONFÍA EN SÍ MISMO Y EN SUS HABILIDADES
Creetelá; salí siempre a triunfar. Sé decidido y llená el escenario.
• TIENE AUTOCONTROL
Concentrate. Manejá los nervios y el miedo escénico.
• SE COMPROMETE CON EL TEXTO
Contá la historia, describí las imágenes. Compenetrate con la letra. Sabela de memoria!
• CREA SU PROPIO ESTILO
Sé personal. Comunicate con el público: comprometelo, ganá su atención. Juga!
• CUIDA SU CUERPO
Tu instrumento!
• USA TODOS LOS RECURSOS QUE TIENE
Vos manejás la técnica: combinala con la expresión
Alejandra Ramos y sus Alumnos